Comisión de Trabajos Finales de Graduación
Correo electrónico: ctfg.ean@ucr.ac.cr
- Dr. José Francisco Navarro Picado (Coordinador)
- Max León Parra
- Jorge Padilla Zúñiga
Comisión de Docencia
Correo electrónico: docencia.ean@ucr.ac.cr
- M.Sc. Vernor Mesén Figueroa (Coordinador)
- M.Sc. Enrique León Parra
- Lic. John Rojas Soto
- MBA. Gustavo Bado Zúñiga
- MBA. Carlos Castro Umaña
- MBA. David Peralta Di Luca
- MBA. Alejandra López Rosales
- M.Sc. Roberto Solé Madrigal
- Dr. Carlos Sandoval Álvarez
- MHP. Mauricio Guevara Guzmán
Comisión de Investigación
Correo electrónico: investigacion.ean@ucr.ac.cr
- MBA. David Peralta Di Luca (Coordinador)
- Dr. Francisco Navarro Picado
- M.Sc. Daniel Jiménez Montero
- Dr. Carlos Sandoval Álvarez
Comisión de Evaluación y Orientación Académica Estudiantil
- MBA. Alina Granados Vega (Coordinadora)
- Lic. David Tenorio Rojas
- Máster. Alfonso Chacón Mata
Algunas de las funciones y obligaciones son:
- Brindar orientación académica.
- Buscar solución a los problemas presentados en torno a exámenes y a otros recursos de evaluación.
- Analizar los casos de apelación en la reposición de exámenes y trabajos.
- Conocer y dictaminar, con la Unidad de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, sobre las solicitudes de interrupciones de estudio que la dirección someta a consideración.
Interrupción de estudios (IT) / Plazos
Se utiliza para indicar la interrupción autorizada de todos los cursos, por un período no mayor a un año calendario, prorrogable, en casos justificados, hasta por un año más. Se concede la IT cuando medien causas de fuerza mayor debidamente comprobadas.
Para dicha solicitud, el estudiante deberá presentar, respetando los períodos establecidos por la Universidad, una carta dirigida al director de la Escuela, donde solicite la interrupción de estudios de todos los cursos matriculados en el semestre. Debe adjuntar originales de los dictámenes y cartas que justifiquen las causas de fuerza mayor, como lo establece el reglamento de Régimen Académico Estudiantil.
Comisión de Orden y Disciplina
- Lic. John Rojas Soto (Coordinador)
- Lic. Willy Vega Quirós
Comisión de Acción Social
- MBA Leonardo Arroyo García (Coordinador)
- Licda. Karol Sánchez Mora
- Licda. Tatiana Valverde Chacón
- Petra Petry
- MBA. Carlos Castro Umaña
Comisión de Calidad e Innovación para el Mejoramiento Académico
Correo electrónico: ccima.ean@ucr.ac.cr
- M.Sc. Enrique León Parra (Coordinador)
- MBA. Gustavo Bado Zúñiga
- M.Sc. Zaida Araya Vargas (Asesora)
- Máster. Arturo Méndez Arias
- MBA. Carlos Castro Umaña
- Adrián Morales Corrales
- Alonso Castro Mattei
- Juan Diego Solís Trigueros
- Carlos Vargas Vargas
Comisión de Vinculación y Comunicación
Correo electrónico: comunicacion.ean@ucr.ac.cr
- Licda. Sonia Cisneros Zumbado
Comisión de Internacionalización
Correo electrónico: internacionalizacion.ean@ucr.ac.cr
- Licda. Tatiana Valverde Chacón (Coordinadora)
Comisión de Adecuación Curricular
La Comisión de Adecuación Curricular es la encargada de analizar los casos de estudiantes que presentan algún tipo de déficit o requerimiento especial en el transcurso del curso.
Aquellos estudiantes que deseen acogerse al artículo 37 de la Ley 7600 deberán plantear el caso ante las oficinas del CASED (Centro de Asesoría Estudiantil y Servicios con Discapacidad), el cual efectuará el estudio correspondiente y lo enviará por escrito a la unidad académica en donde el estudiante esté empadronado.
El Cased está ubicado 25 metros al oeste de la Escuela de Arquitectura.
Teléfono: 2511-5427
Correo electrónico: cased@ucr.ac.cr.
Una vez que el caso es remitido a la unidad académica, la Comisión de Adecuación Curricular convocará a las partes involucradas (estudiante, profesor y miembros del Cased), quienes estudiarán la situación especial y determinaran la flexibilidad que el estudiante tendrá en su plan de estudios.
Importante: No implica la eliminación de cursos ni de contenidos, sino más bien un ajuste en la evaluación de estos, de tal manera que el estudiante pueda enfrentar con éxito su proceso de aprendizaje.
Las solicitudes de adecuación curricular se deben presentar en las dos primeras semanas de cada semestre, según lo estipula el Cased, salvo casos de fuerza mayor.